Para dicho funcionamiento se cuenta con la resolución del OEFA, debido a que se levantaron las observaciones por la Municipalidad Provincial de Huaraz, pero cabe resaltar que este proyecto es provisional hasta la construcción en otros terrenos adecuados para su funcionamiento definitivo.
La finalidad de los trabajos culminados del Camal Municipal tiene como principal objetivo velar por la salubridad de las diversas carnes que consume el pueblo huaracino. También se ha hecho las coordinaciones con los usuarios del local y se estableció nuevas tarifas según el beneficio de cada ganado.
Además, se cuenta con la presencia de una médica veterinaria quién vigila todo el procedimiento y verifica el registro de Senasa del animal, luego su traslado a la ducha, el proceso de ser aturdido, desangrado y obtener el beneficio del ganado para el consumo al público.

“La carne pasa a la sala de oreo para su descanso y maduración, además se analiza el estado de los órganos para verificar que no tengan ninguna afectación y/o alteración. Así garantizamos la calidad en todo el procedimiento hasta que llegue a la mano del consumidor” señaló la especialista.